







Cuando hablamos de diarrea, nos referimos a que la eliminación de heces con más contenido líquido de lo habitual que hace que tengan menor consistencia. No siempre hay una pérdida de la forma.
Nunca es normal que tu gata o gato tenga diarrea, por lo que siempre es motivo para pedir consejo a tu veterinaria o veterinario.
¿Qué sería lo normal?
- Frecuencia: los gatos y las gatas defecan 1 o 2 veces al día
- Consistencia y forma: heces bien formadas con aspecto algo húmedo (ver foto).
- Todo lo que se desvíe de eso, es motivo de consulta
- Para llevar un buen control de los hábitos de tu gato, debes aprender sus rutinas diarias a la hora de ir a su lavabo y limpiar entre 1 o 2 veces al día su arena (retirar las heces y orina, si es posible) para mantener su lavabo limpio, así como saber cómo son sus heces.

¿Qué puede producir la diarrea en mi gato?
- Parásitos intestinales: son muy frecuentes tanto en gatitos jóvenes como en gatos aventureros que salen de casa, pero ojo!, que tu gato sea indoor, no lo excluye de su contagio ya que tanto los objetos que se hayan contaminado como nosotros podemos vehicularlos.
- Infecciones por virus, bacterias y protozoos como la panleucopenia felina, la Giardia, etc..
- Dieta:
- Cambios bruscos en la dieta
- Desequilibrios, en el caso de dietas de baja calidad
- Intolerancias alimentarias
- Trastornos inflamatorios gastrointestinales
- Tumores
- Otras enfermedades: hay muchas enfermedades que pueden presentar como síntoma la diarrea, como el hipertiroidismo, las enfermedades del páncreas, riñón e hígado, etc.
- Trastornos de comportamiento
¿Qué he de hacer si mi gato tiene diarrea?
Como podrás entender por lo que hemos visto hasta ahora, si tu gato tiene diarrea es conveniente que lo vea tu veterinaria o veterinario.
Cuando la aparición de la diarrea está asociada a un cambio brusco en la dieta, si tu gato, por lo demás se encuentra feliz y contento, puedes ver si al volver a defecar se va normalizando. Si persiste, lo debes llevar a la clínica.
Nunca debes probar de darle medicaciones que hayas usado en el pasado sin consultar a tu veterinaria o veterinario, ni usar remedios naturales ya que pueden complicar el cuadro inicial.
Para cuando vengas a la clínica, con la intención de ayudarnos en la investigación de la causa y así lograr un mejor tratamiento, es necesario que nos informes de:
- Aspecto de las heces: forma, consistencia, color, presencia de sangre o moco. Son pistas que nos pueden ayudar a saber qué está pasando. Puedes hacer una foto, o incluso traer una muestra por si consideramos necesario realizar un análisis de las heces de tu gato.
- Frecuencia de defecación
- Urgencia o dificultad a la hora de ir a defecar
- Dieta actual, incluyendo los extras, así como si ha habido un cambio reciente
- Pauta antiparasitaria que usas y fecha de la última desparasitación
- Vacunas que lleva tu felino y fecha de la última
- Si tienes otras mascotas

Y ¿puedo prevenir la diarrea?
Como has visto antes, dado que las causas que pueden producir diarrea son múltiples, no todas ellas permiten una prevención, pero si unas cuantas. Aquí te damos una serie de consejos:
- Mantén a tu gato bien vacunado
- Desparasita a tu felina o felino durante toda la vida, aunque no salga a la calle
- Aliméntalo con una dieta de alta calidad
- Limpia el arenero 1 o 2 veces al día
- Recomendamos revisar a los gatos como norma general 2 veces al año, con la idea de detectar de manera precoz cualquier enfermedad
Deja una respuesta