







La importancia de las revisiones para los felinos
- Los gatos envejecen más rápido que los humanos: la edad humana de tu felina/o en su primer año sería equivalente a 15 años, y con 2 años sería ya como 24 de un humano. Para el resto de año se calcula que 1 año natural se corresponde con 4 años felinos. Así un gato de 3 años “tendría” 28 años si fuera un humano. Si revisamos o vacunamos a nuestro gato cada año es como si nosotros fuéramos al médico cada 4 años a revisión.
- Son grandes maestros ocultando la enfermedad: la naturaleza del gato le lleva a ocultar cualquier debilidad para evitar ser desplazado de su territorio por otro felino. Por ello sólo cuando la enfermedad está muy avanzada y ya no son capaces de disimularla más, notaremos claramente los síntomas en casa. Lo mismo ocurre con el dolor, por eso todo y que la artrosis es una patología muy frecuente en gatos mayores, se diagnostica poco. Los veterinarios estamos familiarizados para detectar cualquier cambio en una fase más inicial y así poder detectar y tratar la enfermedad antes de que sea demasiado tarde.
- Más vale prevenir que curar: si durante toda la vida de nuestro felino usamos las medidas preventivas que actualmente disponemos (vacunaciones, desparasitaciones, cuidados dentales, revisiones,…) evitaremos gran parte de la enfermedades que les pueden afectar. La ausencia de enfermedades aumenta la esperanza de vida, al igual que en los humanos. El veterinario/a será quién personalizará estas medidas en función del riesgo de cada gato o gata: según la edad, la raza, el entorno donde viva (interior, exterior, mixto) y la predisposición individual a determinadas enfermedades.
- ¿Qué se hace en una revisión a un gato?. En el esquema siguiente veréis los puntos que son importantes para controlar la salud de vuestro gato. Además en cada revisión hay que asegurarse de otros 4 puntos básicos que son el pilar de la buena salud felina:
- Peso adecuado
- Estado de boca y dientes
- Plan antiparasitario al día
- Plan vacunal adaptado al entorno del gato
Basado en:
17 octubre, 2017 at 10:39 pm
Hola buenas tardes tengo una gatita llamada Samy. El 3 de oct. le vacunaron la de la leucemia y la desparasitaron co una pipeta llamada profender, pero a partir de ese día ya no volvió a comer bien. Como a los 10 días de vacunada la noté muy triste, ya no comía nada ya se la pasaba echadita. Tenía mucha temperatura. La lleve al veterinario y le hicieron análisis de sangre , le tomaron una radiografía y me dice el veterinario que no tiene nada. Pero la gatita ya no es la misma, ya no juega y come muy poquito. Le puso suero por su vena para hidratarla y le aplicó antibiótico pero veo muy poca mejoría. La gatita camina poquito y se agacha. Como si le doliera su pancita. Tienen ustedes clínica en la Ciudad de México? Yo vivo en tabasco e iré para el 7 de noviembre y me gustaría que la revisara un experto en gatitos. Agradeceré su respuesta. Gracias
18 octubre, 2017 at 8:50 pm
Buenas tardes,
Desgraciadamente no tenemos ninguna clínica en México. Le adjunto 2 links de clínicas felinas que he encontrado en Ciudad de México.
http://www.centroveterinariofelino.com.mx/
https://cemegatos.com/
No tengo referencias de ninguna de ellas, pero entiendo que la podrán ayudar con su gatita.
Espero que se recupere pronto.
Saludos,
Manel