







Esta pregunta nos la hacen con frecuencia en la consulta: ¿Es mejor que nuestro gato o gata viaje con nosotros o se puede quedar solo/a en casa?
En este tema un factor muy importante es la regularidad de los viajes. Es decir: ¿es un viaje una vez al año a un lugar desconocido o es a la misma casa y cada varias semanas o incluso cada fin de semana?
Eso es debido a que dado que los gatos son animales territoriales, en los que la seguridad de un entorno estable con recursos suficientes, es la piedra angular de su bienestar. Para el gato es muy estresante lo desconocido.
Como norma general, si los viajes son puntuales y de corta duración, es preferible que nuestro felino esté en casa (su territorio seguro) y alguién pueda pasar a diario para echar un vistazo, dar comida y agua y si es posible, algo de juego/actividad.
Si viajamos con regularidad (por ej.: si tenemos una 2ª residencia), podemos llevárnoslo. Los primeros viajes es posible que lo veáis desubicado, incluso que pueda comer algo menos, pero a la que coja confianza a su “nuevo territorio” se comportará de forma normal, disfrutando del “lujo” de tener 2 territorios y de poder seguir en contacto con su familia. En caso de que en este segundo domicilio pueda contactar con otros gatos del exterior hay que asegurarse de que está convenientemente vacunado contra la leucemia felina y es desparasitado con frecuencia.
Si vamos a estar todo el mes de vacaciones fuera en una casa/apartamento y nadie puede venir a ponerle comida, ¿qué hacemos con el gato? Pues nos lo llevamos con nosotros. Al llegar a la nueva casa ponerlo en un lugar muy tranquilo de ésta. Abrirle la puerta del transportín al felino para que salga a explorar a su ritmo y pueda esconderse ahí mismo si se siente inseguro. Si al principio no quiere salir de la habitación donde lo hemos puesto, es conveniente que en ella disponga de su caja de arena en un lado, y algo separado de ésta la zona de descanso, el comedero y el bebedero. A medida que veamos que nuestro felino explora la nueva casa ya vamos situando el comedero y su WC en lugares más adecuados.
Para ayudar a que el gato se adapte al viaje y al nuevo territorio, deberíamos acostumbrarlo poco a poco al viaje en coche y puede ser útil el uso de feromonas sintéticas como Feliway®.
Deja una respuesta