FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

De la misma forma que en los humanos existen diferentes grupos sanguíneos que marcan la compatibilidad de la sangre en caso de recibir una donación, en los gatos hay descritos 3 grupos sanguíneos: A, AB y B. Esto es de vital importancia para la cria de gatos, pues puede acarrear la muerte a los gatitos.

IMPORTANTE: el nombre del grupo AB genera confusión porque podríamos pensar que los gatos los gatitos AB son aquellos que nacen de una madre de grupo A y un padre del grupo B o a la inversa, pero es un grupo aparte, por eso se ha propuesto llamarlo C.

El A es el grupo más frecuente, el B es frecuente en algunas razas siendo raro para otras y el AB es muy raro, aunque puede haber variaciones geográficas.

Transfusiíon de sangre a gatito en Centre Veterinari de Cornella

Para la transfusión en gatos hay que saber el grupo sanguíneo.

Tabla 1: Frecuencia estimada de gatos de tipo B en distintas razas

Nota: En algunas razas sólo se han hecho pruebas a un número de gatos muy pequeño, de modo que las cifras obtenidas no son tan fiables como si se hubiesen hecho pruebas a un mayor número de gatos. La proporción de gatos del grupo B en una raza puede cambiar con el tiempo, según las elecciones de cría y de los parámetros en esa raza.

Sólo tipo A Baja frecuencia tipo B

(1-10%)

Frecuencia tipo B intermedia

(10-25%)

Alta frecuencia tipo B
(>25%)
Siamés* American Shorthair* Abisinio* British Shorthair* ^
Tonkinés* Maine Coon* Birmano* ^ “ Cornish Rex*
Oriental* Manx* Burmés^ Devon Rex* ”
Bosque de Noruega* Himalayo* Exótico*
Persa*^ Ragdoll*
Scottish Fold* TurcoVan*
Somali* Angora Turco*
Sphynx* “

*Cifras cedidas por Dr. Giger, Universidad de Pensilvania

^Cifras de un estudio de gatos del Reino Unido dirigido por C. Knottenbelt, Universidad de Glasgow
“Cifras cedidas por Dr Addie, Universidad de Glasgow

Los grupos sanguíneos vienen determinados genéticamente, es decir, se heredan. Cada gatito tiene un alelo que hereda de su madre y el otro del padre, y es la combinación de los 2 alelos la que determina el grupo sanguíneo. Un alelo es cada una de las formas diferentes que puede tener un gen, es decir, para los grupos sanguíneos hay 3 alelos: A, B y AB. El A es dominante respecto el B y parece que también sobre el AB. El AB es dominante respecto el B. Que un alelo sea dominante implica que los gatitos con 1 alelo de tipo diferente de cada progenitor mostrarán el grupo sanguíneo del alelo que sea dominante.

grupos sanguineos en gatos

Es interesante saber el grupo sanguineo de tu gato.

Así los gatos del grupo A pueden tener la siguiente combinación de alelos:

  • 2 alelos A o
  • 1 alelo A+ 1 alelo B o
  • 1 alelo A+ 1 alelo AB

Para ser del grupo AB:

  • 2 alelos AB o
  • 1 alelo AB+ 1 alelo B

Los gatos del grupo B deben tener siempre los 2 alelos del grupo B, ya que como hemos visto antes, nunca es dominante.

 

¿Por qué es importante conocer el grupo sanguíneo?

Los grupos sanguíneos determinan la compatibilidad tanto para una transfusión, como para la viabilidad de los gatitos de una camada.

Eso viene dado porque TODOS los gatos de grupo B tienen anticuerpos anti A, es decir son capaces de atacar la sangre del grupo A, provocando signos severos e incluso la muerte tras una transfusión de sangre tipo A.

Los anticuerpos también pasan a la leche, así si un gato de tipo A mama calostro (la primera leche) de una madre de grupo B, los anticuerpos anti A que ingiere atacarán sus glóbulos rojos provocando lo que se conoce como isoeritrolisis neonatal (la explicaremos más adelante). En los gatos del tipo A, aproximadamente un tercio tienen anticuerpos antiB, pero en menor cantidad. Así, estos gatos, si bien también “atacan” la sangre del grupo B y es un problema en caso de recibir una trasfusión de sangre B, no suele provocar la isoeritrolisis neonatal cuando los gatitos del grupo B maman calostro de una madre A.

De ahí que sea conveniente saber el grupo sanguíneo de nuestro gato antes de hacer una transfusión o en el caso que nos dediquemos a la cría, sobre todo de según que razas, como el British, Ragdoll….

Y ¿cómo puedo saber el grupo sanguíneo de mi felino?

Para saber el grupo sanguíneo solo nos hace falta una muestra de sangre con la que determinar a que grupo pertenece. En la clínica disponemos de tests rápidos para saber el grupo en situaciones de emergencia.

¿Qué es la isoeritrolisis neonatal?

De forma natural, los anticuerpos maternales son absorbidos por el intestino del gatito al mamar de su madre, sobre todo durante las primeras 24 horas de vida. Eso aporta defensas a los gatitos frente a los virus que puede contactar. Esta inmunidad que le aporta la madre, evidentemente, depende de lo bien “protegida” que esté ésta y de la cantidad de leche que maman los gatitos.

gato transfusión cornella

Riesgo de isoeritrolisis

De la misma manera que pasan los anticuerpos contra las enfermedades, también pasan los anticuerpos contra el grupo sanguíneo, “atacando” los glóbulos rojos del gatito. Este fenómeno solo ocurre si una gata de grupo B se cruza con un gato A (recuerda que los gatos B tienen niveles altos de anticuerpos anti A, en los gatos A solo 1/3 parte tienen anticuerpos anti B y además los niveles no son tan altos). Así cuando una hembra de grupo B se aparea con un gato del grupo A, parte de los gatitos tendrán el grupo sanguíneo A. Cuando estos gatitos mamen por primera vez, ingerirán anticuerpos contra sus glóbulos rojos en gran cantidad.

Los gatitos afectados son normales al nacer, pero al mamar es cuando desarrollan los síntomas, que pueden ir de:

  • Muerte súbita
  • Decaimiento progresivo, dejan de comer, se ponen pálidos y hasta amarillos, con posterior muerte
  • Muchos de los gatos afectados orinan de color rojizo, porque eliminan hemoglobina (al romperse los glóbulos rojos) en la orina
  • En los menos afectados, puede ser que estén un poco más apáticos y que la punta de la cola y de las orejas la pierdan, al haber mala circulación de la sangre
  • Puede haber gatitos sin síntomas

¿Cómo puedo prevenir la isoeritrolisis neonatal?

La mejor manera de prevenir que esto ocurra es saber el grupo sanguíneo de los progenitores. En el caso que crucemos una ♀ B con un ♂ A tenemos que testar a los gatitos al nacer (con sangre del cordón umbilical) y separar para que no mamen durante las primeras 24 horas aquellos que sean A o AB. Durante ese día o bien los hemos de amamantar con leche adaptada de gato o ponerlos con una ♀ A que esté dando leche.

Gato transfusion de sangre

Hoy en día la transfusión sanguínea en gatos dóciles no es dificil.

Pasadas esas 24 horas, su intestino no absorberá ya los anticuerpos de la leche de la madre y podemos volver a poner a los gatitos con su mamá. Otras opciones como sólo cruzar ambos progenitores del grupo B o no usar para la cría los gatos y gatas B, si bien son seguras para los gatitos, supone reducir los gatos “candidatos” a la cría y supone disminuir la variedad genética (“pool” genético), con lo que se favorecen la aparición de anomalías hereditarias. Además, en el caso de usar solo gatos B, aumentamos la cantidad de gatos B en una raza.

Bibliografía: