FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

Por esterilización de un gato o gata entendemos la cirugía que hace imposible que tanto machos como hembras puedan tener descendencia. En términos más populares hablaríamos de castrar un gato, capar un gato, esterilizar una gata, vaciar una gata.

 ¿Por qué se recomienda la esterilización? 

 En el caso del gato hembra, supone:

  • Menor riesgo de tumores de mama: sobre todo si se hace a edad temprana
  • Eliminación del riesgo de tumores e infecciones de matriz
  • Se evitan los signos del celo, como maullidos, intentos de fuga para buscar pareja, pérdida de apetito, y marcaje con orina (en algunas gatitas).

Como parte del control de enfermedades crónicas: diabetes, epilepsia

En el caso del gato macho:

  • Se evitan tumores testiculares
  • Se reduce o elimina el marcaje en gatos
  • Reducción del riesgo de problemas de próstata (no en tumores malignos)

¿Pero a mí me han dicho que es mejor que las gatitas críen al menos 1 vez?

Esa creencia viene de extrapolar lo que pasa en las mujeres a nuestra mascotas!!! No es así.

¿A qué edad se opera un gato?

En la gata se recomienda esterilizar antes del 1er celo, eso significa operar a los 4-5 meses, aunque hay hembras precoces y podrían entrar en celo antes.

En el macho la edad recomendada es la misma, aunque si se operan algo más tarde no aumenta el riesgo frente a enfermedades del aparato reproductor. Si que hemos de tener en cuenta que al llegar a la pubertad, es más probable que orine para marcar su territorio si no se ha operado.

¿Qué inconvenientes tiene la castración?

  • Riesgo en la anestesia para el gato: para reducirlo, recomendamos realizar un chequeo pre anestésico que consiste en una analítica de sangre, electrocardiograma y presión arterial, con la intención de detectar si existe alguna anomalía que no le esté dando síntomas pero que sí pueda suponer un problema durante la anestesia o la recuperación.
  • Para reducir aún más el riesgo, usamos la anestesia más segura a día de hoy, que es la inhalatoria, como en las personas.
  • Sobrepeso (tendencia del gato a engordar):
    • Dependen mucho del carácter y ritmo de vida (también hay gatos y obesos no operados)
    • Es muy fácil de tratar: controlar la dieta ya que debe ser un alimento para gatos castrados.

¿Cómo es el postoperatorio en los gatos tras la esterilización?

Pasan la noche ya en casa y la gran mayoría de felinos en 24 horas hacen vida normal.

Si bien la primera noche, en algunos casos, los podemos notar algo “raros”, porque aun no hayan eliminado del todo la medicación y están algo sedados.

No requieren campana, excepto casos puntuales, ya que a las gatas les ponemos puntos intradérmicos, y el gato macho no lleva puntos externos, eso permite una recuperación más rápida y cómoda.

Os mostramos un vídeo de un gatito recién operado, y veréis como ya comienza a jugar nada mas despertarse de la anestesia, gracias a la ajustada combinación de sedantes y angalgésicos: