FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

DIABETES FELINA

Gato diabético

Un gato que orina en exceso prodría tener diabetes.

         Los gatos y gatas, al igual que las personas, pueden padecer diabetes mellitus, siendo una enfermedad bastante frecuente, sobre todo en felinos seniors. Veamos a continuación en que consiste.

¿Qué le pasa a mi gato cuando tiene diabetes?

Los síntomas típicos de un gato o gata con diabetes son: más sed, más apetito y que orine más. Esto, que nos puede parecer muy evidente, a veces cuesta de detectar porque en principio el gato/a por lo demás parece sano, y además solemos asociar apetito con que no les pasa nada.

Es muy típico también que les cueste más subir a los sitios e incluso que caminen apoyando el tarso (ver foto).

Gato diabético

La diabetes también puede dar problemas osteoarticulares.

Pasado un tiempo, nuestro gato/a perderá peso, y más tarde, pueden aparecer síntomas más graves como vómitos, debilidad marcada e incluso coma y muerte.

Por eso, a la que detectemos que beben o comen más, o si la bandeja de la arena se ensucia antes, es conveniente llevar a nuestro/a gato/a al veterinario.

¿Cómo se diagnostica la diabetes?

El diagnóstico de la diabetes es bastante sencillo, solo con una analítica de sangre y orina podemos saber si un gato es diabético o no en la mayoría de los casos.

¿Y cómo se trata?

El tratamiento se enfoca en 2 fases:

  1. Estabilizar la glucosa (azúcar) en sangre: al igual que en las personas, usamos insulina para controlar la diabetes. En algunos casos pueden usarse pastillas, aunque a día de hoy no son el tratamiento de elección.
  2. Corregir las alteraciones que presente el gato: esto es lo primero a hacer sobre todo si son un riesgo para la vida, por eso en algunos casos es necesario hospitalizar.

Entonces, ¿tengo que pinchar a mi gato/a toda la vida?

La terapia con insulina inyectada es el tratamiento de elección para controlar la diabetes, y afortunadamente, la mayoría de los gatos lo toleran bien, con lo que el pinchar la insulina durante toda la vida no se convierte en un problema. Es fácil! Os enseñamos a pinchar.

Inyección en un gato

Pinchar un gato en casa es posible!

Hay que decir que aproximadamente un 20-25% de los gatos desarrollan diabetes transitoria, con lo que al cabo de un tiempo, no les hace falta tratamiento.

Y ¿hay que hacer algún control?

Para saber cómo funciona el tratamiento, es necesario hacer controles, que si bien de inicio son frecuentes, una vez estabilizada la enfermedad, se espacian más.

El hacer los controles, junto con una buena observación en casa de la evolución de los síntomas, son la clave para conseguir controlar la enfermedad, y cuando no se llevan a cabo, son el motivo principal  del fracaso del tratamiento. Por eso es importantísimo, un contacto estrecho con el veterinario.

Un control simple puede ser medir el azúcar que sale en orina con una tira específica. Muchos gatos se habitúan a ello sin problema. De todas formas de vez en cuando es mejor sacar sangre para poder realizar un mejor control de esta enfermedad crónica de los gatos.