FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

Teniendo en cuenta que los gatos prefieren la rutina y son muy sensibles a cualquier cambio en su entorno, es fácil deducir que a priori la Navidad no es la mejor época para ellos.

Son días en los que ponemos adornos y luces, el árbol y el pesebre, hay visitas de amigos y familiares… en fin un estrés para cualquier gato!

Por eso en este artículo comenzaremos hablando de los posibles riesgos de estas fechas y luego daremos una serie de consejos para minimizar el estrés para nuestros gatos.

Los riesgos de las plantas de navidad para el gato:

La Poinsettia o Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) es sin duda la planta más frecuente de estas festividades. Si nuestro gato come algunas hojas puede encontrase mal, tener babeo y hasta dejar de comer.

Euphorbia pulcherrima

La poinsetia (Flor de Navidad) es una planta tóxica para el gato.

El muérdago (Viscum album) y el acebo (Ilex aquifolium) son otras plantas típicas que pueden dar síntomas digestivos.

Por ello, recomendamos mantenerlas alejadas del acecho gatuno.

El árbol de Navidad  Es muy tentador para un gato poder trepar a un árbol o juguetear con las luces y los adornos.

El problema es que a veces pueden hacer caer el árbol y hacerse daño con la caída o al romperse las bolas de adorno.

Si fijamos o atamos la parte superior del árbol, este problema lo evitaremos, sobre todo si tenemos un gatito o un gato muy curioso.

También aconsejamos poner las luces fuera de su alcance.

Viscum album - Muérdado

Plantas como el muérdago (vesc, Viscum album) son muy tóxicas para gatos y humanos!

En otras ocasiones y a falta de hierba para comer pueden tragarse cintas de los adornos o de envolver paquetes, si véis que vuestro gato tiene tendencia a tragarse hilos y similares mejor no poner adornos de este tipo.

Algunos gatos pueden orinarse en el árbol, principalmente por estrés, y esto supone un problema si tenemos cerca algún alargador o enchufe para las luces. Como medida recomendamos taparlos para evitar que entre la humedad, y manejar el estrés con las medidas que después mencionaremos.

Acebo - Ilex aquifolium - Boix

El acebo (boix) también es muy tóxico para tu gato!

Comida de Navidad

Si bien es raro que los gatos cojan cualquier cosa de comida y enfermen, algunos no discriminan tanto y podemos tener un susto.

No es conveniente introducir alimentos nuevos que podrían dar vómitos o diarrea a nuestro felino. Además recordamos que hay ciertos alimentos que pueden ser tóxicos, como la cebolla o preparados que los contengan (muchos platos pre-cocinados, snacks, sopas,…), tampoco hay que darles chocolate ni uvas.

Así, si queremos compartir con nuestro gato la comida de Navidad, Nochebuena,  Sant Esteve, Fin de Año o Año nuevo, recomendamos darle siempre algo que sepamos que le siente bien y que le sea delicioso. Por ejemplo alguna latita de comida gourmet para gatos.

Y en relación al estrés por las visitas ……: 

Asegúrate de que este año la navidad es menos estresante para tu gato siguiendo estos 6 puntos:

  1. Verificar que nuestro gato dispone de varios escondites seguros y confortables para poder huir del ruido y ajetreo.
  2. Aconsejar a las visitas de cómo interaccionar con nuestro gato, dejando que sea el gato quien tome la iniciativa. Podemos dejar que las visitas den los premios y el juego.
  3. Podemos ayudarnos del difusor Feliway® poniéndolo unos días antes en la zona donde esté el gato más tiempo.
  4. Si las visitas duermen en la zona donde el gato tenía sus cosas, facilitar una zona tranquila con todo lo necesario (comida, agua, bandeja de arena…) antes de la llegada de las visitas para que se acostumbre.
  5. Si donde está el arenero del gato hay más ruido o movimiento, proporcionar un arenero extra en otra localización más tranquila.
  6. Si vienen otras mascotas, restringir su acceso a las zonas en las que esté nuestro gato.

Deseamos que con estos consejos, felinos y humanos paséis unas felices fiestas.

Nota: clicka aquí para leer más consejos para disminuir el estrés en gatos