







Todos los que convivimos con gatos, nos preocupa su bienestar, y eso no solo incluye tenerlo correctamente vacunado y desparasitado, sino también proporcionarle un entorno lo más agradable posible.
Esto es importante, ya que los gatos son territoriales, es decir, necesitan una zona en la cual se sientan seguros de cualquier peligro y que además contenga todos los recursos necesarios para el desarrollo de una vida plena.
Hemos de tener en cuenta, que todos los recursos han de ser proporcionales al número de felinos que tenemos en casa, ya que si no, puede ser motivo de mala convivencia, estrés e infelicidad.
Entonces, ¿qué recursos necesitan los gatos en su entorno?
- Comederos y bebederos
- Bandeja de arena
- Rascadores
- Lugares para esconderse
- Momentos de juego/actividad
Ahora entraremos en más detalle en cada punto, para lograr un hogar lo más felino posible.
Comederos y bebederos
Es conveniente que sean lo suficientemente amplios para que pueda comer con comodidad, ya que hay gatos a los que no les gusta retraer los bigotes para comer o beber.
En principio, prefieren el agua en movimiento, por lo que son preferibles las fuentes que los bebederos estáticos, ya que las fuentes promueven el consumo de agua, y esto es importante en una especie en la que las enfermedades del aparato urinario son frecuentes.
Se deben mantener limpios usando un detergente suave.
Bandeja de arena
Como norma general las prefieren abiertas, aunque muchos usan las tapadas sin mucho problema.
Lo básico es que la mantengamos lo más limpia posible, por eso es conveniente sacar a diario las heces, y si usamos arena aglomerante, también la orina, con lo que así tienen siempre su lavabo perfecto.
Como mínimo deben limpiarse a fondo 1 vez a la semana.
La localización de la bandeja también es importante, debiéndose colocar en una zona tranquila y de fácil acceso, sobre todo para gatitos muy jóvenes o gatos seniors, en los que es conveniente usar bandejas más bajas o bien, proporcionar un “escalón” para que puedan entrar y salir sin problemas.
Rascadores
Como hemos dicho antes, los gatos son territoriales, y necesitan marcar su territorio para demostrar que ya tiene dueño.
Una de las formas de marcado es el rascado, que sirve para dejar una señal visual y olfativa, ante la posibilidad que entre otro gato en su entorno.
El rascado es algo imprescindible para un gato, y para que no se convierta en un problema de convivencia, debemos proporcionarle rascadores, para que puedan satisfacer esta necesidad.
Como es de suponer, hemos de incentivar su uso desde pequeñines, jugando cerca del rascador permitiendo que el gato se enganche a él al jugar. Inicialmente, debería estar colocado en una zona en la que el gato esté gran parte del tiempo, aunque cuando el gato se acostumbre a su uso, lo podemos mover a otra zona paulatinamente si nos es más cómodo, siempre y cuando el gato lo siga usando.
Lugares en los que esconderse
El gato es un animal al que le encanta poder chafardear sin ser visto, con lo que le motiva mucho tener sitios donde esconderse, y sobre todo, si éstos estos están en alto.
Los escondites deberían ser de fácil acceso, sobre todo para gatitos pequeños o muy mayores, y en el caso de casas en las que convivan varios gatos, que exista más de una entrada.
Momentos de juego o actividad
El gato en la naturaleza pasa gran parte del tiempo cazando, con lo que al vivir con nosotros, si no tiene la posibilidad de salir de casa, deberíamos “guardar” unos pocos minutos de nuestro valioso tiempo para jugar con él/ella, si no, su día a día acaba siendo muy aburrido, y eso les predispone a padecer estrés, obesidad y otras enfermedades relacionadas.
Los juegos que les motivan más son los que simulan la caza, como los que son tipo caña de pescar, ratones, bolas,…, además podemos hacer que el momento de la comida sea también un juego, escondiendo pequeñas cantidades, usando juguetes en los que esconder la comida o hasta fabricándolos nosotros.
Puedes ver aquí el vídeo que grabamos en directo de la conferencia online que dió el Veterinario Manel Risco en Junio de 2016 (44 minutos de consjeos para hacer más feliz a tu gato)
1 Pingback