







Los gatos son muy sensibles al estrés: obras en la calle o en el piso de arriba, una persona nueva en la casa, una mascota nueva, falta de lugares adecuados para reposar…. En muchos casos la primera manifestación del estrés es la aparición de problemas urinarios (https://www.veterinariogatos.com/mi-gato-se-hace-pipi-fuera-del-arenero/) o pérdida de pelo en la barriga por lamido excesivo. Te damos aquí algunos consejos:
- Dispón por la casa lugares para que pueda arañar (rascadores), liberará feromonas y se sentirá más feliz y con menos estrés.
- El arenero debe ser amplio y bien limpio, los gatos son muy exigentes (ver:https://www.veterinariogatos.com/arenas-para-gatos/) .
- Crea una zona de juegos para cuando no estés en casa, estará más activo y entretenido
- Deja que mire por la ventana y que observe el movimiento del mundo exterior.
- Si es un felino o felina mimoso o mimosa, acarícialo, mas si comienza a ronronear.
- Deja espacios vacíos en la estantería y muebles para que pueda trepar, les encanta contemplar el mundo desde arriba.
- Separa su comedero de su bandeja de WC, siempre!
- Juega con él o ella cuando estés en casa, por un lado le proporcionarás un rato de diversión y por otro aumenta el vinculo que tienes con tu felino o felina.
- Proporcionale un lugar donde esconderse, donde estar tranquilo y apartado cuando lo necesite.
- Si tienes más de un gato asegúrate que hay bandejas de tierra y comederos para cada gato, eso disminuye el estrés y por tanto las enfermedades en los gatos.
También puede interesarte saber como transportar un gato de forma ralajada hasta la Clínica: lee aquí
1 Pingback