FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

¿Qué es la presión arterial?

La tensión o presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias de los gatos.

Cuando está alta se dice que hay hipertensión y cuando está por debajo de lo normal, hipotensión.

Cuando hay hipotensión la sangre llega con menos fuerza, bien porqué el corazón bombea con poca intensidad o bien porque hay menos sangre (por ejemplo tras una hemorragia intensa).

Medicion de la presión arterial en felinos

Tomar la presión en un gato es más fácil de lo que parece.

La hipotensión se debe siempre a una enfermedad muy grave que está poniendo la vida de nuestro felino en peligro. Lo más normal es que nuestro gato se encuentre muy débil o incluso inconsciente.

En el caso de la hipertensión en gatos, la sangre llega con más fuerza a los órganos, y eso provoca, al cabo de un tiempo, daños en los órganos más sensibles.

A diferencia de la hipotensión, nuestro felino puede estar aparentemente perfecto, por eso la hipertensión puede pasar desapercibida hasta que haya daños irreversibles. Por esto es importante chequear anualmente la tensión arterial de los gatos a partir de cierta edad.

 

¿Qué lesiones provoca la hipertensión?

Los efectos de una tensión alta de forma continuada afecta a muchos órganos, pudiendo dar desde arritmias (corazón), ceguera súbita (ojos), daños en el riñón, incoordinación, convulsiones y coma (cerebro).

Aparte de los daños que provoca, tenéis que tener en cuenta que casi siempre hay una enfermedad oculta que está provocando este aumento de la tensión. Por este motivo cuando hay una hipertensión es conveniente buscar la causa.

 

Pero, ¿qué enfermedades hacen que mi gato sea hipertenso?

La más frecuente es el mal funcionamiento de los riñones, aunque también el hipertiroidismo, la diabetes mellitus y enfermedades del hígado, entre otras, pueden subir la tensión.

Presion arterial en gato

Medición de la presión arterial en gato

Pero ¿cómo se mide la presión a los gatos?

Usamos un monitor de presión. El sistema es similar al usado en las personas. Es indoloro y bastante rápido.

Y ¿hay que mirarla a cualquier edad?

Como la mayoría de enfermedades afectan a gatos adultos y de edad avanzada, este es el grupo en el que se recomienda la medición de rutina.

Si bien, para gatos de cualquier edad que haya que anestesiar o felinos con alguna enfermedad que pueda alterar la tensión, también recomendamos su control.

Como habéis visto, al igual que en las personas, la medición de la tensión es muy importante en el gato ya que hay muchas enfermedades que nos la pueden alterar y su detección precoz puede evitar la aparición de daños irreversibles que acortarían su esperanza de vida.