







¿Qué es la presión arterial?
La tensión o presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias de los gatos.
Cuando está alta se dice que hay hipertensión y cuando está por debajo de lo normal, hipotensión.
Cuando hay hipotensión la sangre llega con menos fuerza, bien porqué el corazón bombea con poca intensidad o bien porque hay menos sangre (por ejemplo tras una hemorragia intensa).
La hipotensión se debe siempre a una enfermedad muy grave que está poniendo la vida de nuestro felino en peligro. Lo más normal es que nuestro gato se encuentre muy débil o incluso inconsciente.
En el caso de la hipertensión en gatos, la sangre llega con más fuerza a los órganos, y eso provoca, al cabo de un tiempo, daños en los órganos más sensibles.
A diferencia de la hipotensión, nuestro felino puede estar aparentemente perfecto, por eso la hipertensión puede pasar desapercibida hasta que haya daños irreversibles. Por esto es importante chequear anualmente la tensión arterial de los gatos a partir de cierta edad.
¿Qué lesiones provoca la hipertensión?
Los efectos de una tensión alta de forma continuada afecta a muchos órganos, pudiendo dar desde arritmias (corazón), ceguera súbita (ojos), daños en el riñón, incoordinación, convulsiones y coma (cerebro).
Aparte de los daños que provoca, tenéis que tener en cuenta que casi siempre hay una enfermedad oculta que está provocando este aumento de la tensión. Por este motivo cuando hay una hipertensión es conveniente buscar la causa.
Pero, ¿qué enfermedades hacen que mi gato sea hipertenso?
La más frecuente es el mal funcionamiento de los riñones, aunque también el hipertiroidismo, la diabetes mellitus y enfermedades del hígado, entre otras, pueden subir la tensión.
Pero ¿cómo se mide la presión a los gatos?
Usamos un monitor de presión. El sistema es similar al usado en las personas. Es indoloro y bastante rápido.
Y ¿hay que mirarla a cualquier edad?
Como la mayoría de enfermedades afectan a gatos adultos y de edad avanzada, este es el grupo en el que se recomienda la medición de rutina.
Si bien, para gatos de cualquier edad que haya que anestesiar o felinos con alguna enfermedad que pueda alterar la tensión, también recomendamos su control.
Como habéis visto, al igual que en las personas, la medición de la tensión es muy importante en el gato ya que hay muchas enfermedades que nos la pueden alterar y su detección precoz puede evitar la aparición de daños irreversibles que acortarían su esperanza de vida.
5 junio, 2016 at 3:27 pm
Que puedo hacer, le he cambiado la arena y ahora no quiere ir con esa arena
26 junio, 2016 at 1:13 pm
Hoy subimos un nuevo artículo sobre arenas de gatos, de todas formas quien manda es el gato! Si no le gusta de un tipo tienes que ponerle la que a él le gusta.
30 junio, 2017 at 1:48 pm
Buen dia, a gato le detectaron presion alta dijeron que tiene ademas una enfermedad la leucemia, lo que le causo la perdida de la vision, mi consulta es mi gato deberia seguir tomando las pastillas para la presion o solo terminar las que le recetaron?
4 julio, 2017 at 6:45 pm
Buenas tardes,
La única manera de saber si su gatito debe seguir tomando la medicación para la presión es midiéndole la presión arterial. Con lo que le recomiendo que se le haga un control de la presión en la mayor brevedad posible.
Saludos,
Manel
26 noviembre, 2020 at 3:41 pm
Hola, a mi gato le detectaron presión alta (179), el vet ha recetado Amlodipino 5 mg al día. He leído sobre el medicamento, y puede que este contraindicado para gatos con temas cardiacos y/o hepáticos . Es así? O deberían hacerle esos exámenes antes de darle esta medicación? y también leí que las dosis son bastante menores a la que receto el vet. Que riesgos hay de darle dosis de 5 mg, como la recetada.
18 diciembre, 2020 at 1:36 pm
Buenas tardes Luis,
Entiendo que si tu veterinario le ha recetado esa medicación y a esa dosis, es porque lo creerá oportuno, pero sería conveniente que le preguntaras a él o ella el motivo de porqué usar una dosis más alta de lo habitual, y las demás dudas al respecto.
Como podrás entender sin conocer el caso de cerca, no puedo hacer más valoraciones.
Un saludo,
Manel